Nuestra historia
Un viaje al pasado para conocer nuestro presente
Historia | |
---|---|
1886 | Robert Bosch funda el "Taller de mecánica de precisión e ingeniería eléctrica" en Stuttgart, Alemania |
1897 | Bosch comenzó a instalar magnetos de alta tensión en automóviles |
1899 | Bosch instala una empresa filial en Francia |
1902 | El ingeniero jefe de Bosch, Gottlob Honold, descubrió el sistema de magneto de alta tensión con bujía |
1906 | La empresa duplica sus ventas en un lapso de un año |
1912 | Bosch comenzó a fabricar sus sistemas de magnetos en una fábrica propia en Massachusetts, USA |
1911 | La red de representaciones de Bosch cubre todos los continentes |
1913 | El negocio fuera de Alemania suponía el 88% de las ventas de la empresa |
1914 | Debido a la segunda guerra mundial, la investigación y el desarrollo se interrumpieron y la producción se dedicó a las armas |
1917 | La empresa cambia su nombre a Robert Bosch AG |
1918 | El jefe de innovación Gottlob Honold, diseñó el primer boceto del logo de la marca, asociado a Bosch hasta nuestros días |
1919 | Culmina la primera guerra mundial y el regreso al mercado global se vio dificultado por una creciente competencia |
1920 | Las luces para motocicletas, la bocina, el limpiaparabrisas y un encendido alimentado con batería se añaden al portafolio de productos |
1921 | Bosch lanzó sus talleres "Bosch Car Service" fuera de Alemania, llegando a 70 países en menos de 10 años |
1926 | La crisis en la industria alemana del automóvil hizo que Bosch repensara su portafolio de productos |
1929 | Bosch fundó Fernseh AG (FESE) junto con el pionero de la televisión escocés, John Logie Baird, y las empresas Zeiss Ikon y Loewe |
1932 | Robert Bosch adquiere la empresa "Junkers & Co" de Hugo Junkers, el inventor del calefón |
1936 | FESE suministró los primeros dispositivos de grabado electrónicos para los Juegos Olímpicos de Berlín |
1939 | Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, Bosch volvió a cambiar sus actividades de nuevo a la producción militar |
1942 | Fallece Robert Bosch, dejando instrucciones claras a sus sucesores sobre cómo deberían dirigir la empresa que llevaba su nombre |
1945 | Más del 50 % de las instalaciones de Bosch en Alemania había sido destruido por los bombardeos aliados |
1945 | Al término de la Segunda Guerra Mundial, Bosch había vuelto a perder sus plantas internacionales |
1945 | A partir de este año, los ejecutores de su testamento reconstruyeron la empresa según sus deseos y su testamento |
1950 | Bosch lanzó al mercado productos que satisfacían las demandas de consumo, como electrodomésticos, talados eléctricos y radios para autos |
1952 | Lanza al mercado la herramienta eléctrica "Bosch Combi": funciona como taladro, destornillador, lijadora, entre otros usos. |
1958 | Bosch comenzó a desarrollar componentes electrónicos. El primero de ellos fue el "variode" |
1970 | Se comienzan a fabricar los circuitos integrados, plantaron la primera semilla en el campo de la electrónica |
1973 | Bosch comenzó a fabricar en Japón sistemas de inyección de gasolina electrónicos |
1983 | Bosch desarrolla los primeros teléfonos móviles para autos |
1995 | Cambio de nombre de la división Junkers a "Bosch Industrial" |
1996 | Bosch Industrial se convierte en líder del mercado de calderas murales a gas en Europa |
1998 | Se crea en Chile la sociedad distribuidora Junkers S.A. |
2003 | Con la compra de la empresa Buderus AG, Bosch se convierte en líder mundial de productos para el agua caliente y calefacción |
2008 | Junkers S.A. cambia de nombre a Robert Bosch S.A., manteniendo su marca Junkers para la División Termotecnología |
2013 | Robert Bosch celebró los 100 años de presencia de la marca en Chile |
2020 | El Grupo Bosch alcanzó como primera empresa industrial a nivel internacional la neutralidad de carbono |
2023 | Cambio de nombre de la división Termotecnologia a "Bosch Home Comfort Group". |